lunes, 26 de noviembre de 2007
Es por esto que muchas veces la globalizacion trae consigo lo que es la exclucion y marginacion de los individuos, esto se refleja en la falta de personal competente para lo que requiere el mercado laboral, lo cual al no estar en permanente capacitacion y actualizacion, pasa a formar parte de la cesantia o bien, sus ingresos son mas bajos con respecto a los que si se han podido insertar y possen los concimientos necesarios para hacer frente a la globalizacion y las tecnologias.
Presentación Pobreza Marginación y Exclusión
La pueden bajar desde aquí.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Pobreza, Marginación dentro de la globalización
Al ver la televisión, me doy cuenta que estamos inmersos en un mundo del cual unas pocas cosas nos dejan ver, solo lo que vende en el momento y es bueno para el ranting, pero ¿son esas cosas importantes?, creo en particular que no.
Las cosas importantes solo se discunten, en unos pocos lugares. No se puede entrar a discutir que hacer con la pobreza y como solucionarla, o de no tratar a tu polola con violencia, o simplemente como tratar bien a quien te esta prestando un servicio. Debemos tratar de ser mejores cada dia como sociedad y principalmente como personas.
No deseo escuchar que pasa con la farandula, tampoco que pasa con la bolsa de New York, menos lo que ocurre al otro lado del mundo, sin antes saber que pasa en mi barrio, mi ciudad, mi region y mi pais.
Entonces, me excluyo y me margino, de la globalizacion mundial . Si la globalización se tratara de otra cosa, me uniria. No deseo ser uno mas, de una mal enfocada globalización.
Debemos buscar la igualdad de todos, dentro de la riqueza de lo que nos hace distintos.
martes, 13 de noviembre de 2007
Disertaciones


El resultado del sorteo para las disertaciones es el siguiente:
La presentación que deben presentar es esta:
Se puede modificar el diseño del fondo y la transición, no el tiempo.
Cada grupo dispondrá de 20 minutos para exponer, incluyendo un espacio de preguntas o comentarios,para dejar espacio a los demás grupos para que se preparen.
Deben entregar un informe sobre el tema de su respectivo blog de entre 7 y 10 páginas. Letra arial número 11, a espacio y medio,con márgenes de 2,5 cms, por todoslos costados de la hoja. Debe incluirse bibliografía utilizada.
LAS COPIAS TEXTUALES DE TEXTOS NO CITADOS ES PLAGIO, Y SERÁ SANCIONADO CON NOTA UNO.
domingo, 11 de noviembre de 2007
Consumo y espacio publico
El cambio en el carácter del espacio público que se observa en nuestras ciudades, transformado en uno de consumo, contenido por edificios comerciales, llama la atencion su proliferacion, en ellos se consume desde comida rápida o chatarra, vestimenta de todo tipo, video juegos, discos compactos y diversos entretenimientos. Además se ofrecen servicios públicos diversos, gimnasios, discotecas, oficinas públicas, todo en un solo espacio.
La tendencia fundamental en esta transformación o evolucion del espacio publico, o al menos la más visible, es la instauración del consumo y las relaciones de intercambio de bienes, intenta unir la satisfacción de las necesidades de consumo con las de recreación.
Por otro lado, establecer las relaciones basadas en este tipo de intercambio como la principal forma de socialización, como la conducta normal.
En estos espacios se promueve un modelo de vida para la distinción y diferenciación simbólica especialmente de las clases altas y media.
El Consumo
La valoración del consumo claramente depende del tipo de necesidades que experimenta la persona y por ello la significación no puede ser la misma para alguien luchando por sobrevivir que para aquel satisfecho con su situación de vida.
También encontramos el consumidor de bienestar que suelen tener algo más de ingresos que el grupo anterior y por ello pueden invertir su dinero en pequeñas mejoras en pos de un mejor bienestar.
La Cultura del Consumo
Podríamos catalogar negativamente al consumidor solo por querer ser parte de algún grupo o tribu social.El individuo es la imagen que proyecta estéticamente, es lo que quiere dar a entender cada vez mas los medios de comunicación actuales.